9 consejos imprescindibles para ser una buena niñera.

No importa si es tu primer día de trabajo o tienes años de experiencia, ser una
gran niñera requiere de preparación constante para lograr tener una rutina
agradable. Indiferentemente de si trabajas interna o por horas. Es útil tomarte un poco de tiempo cada noche para lograr darle la mejor experiencia al niño y a sus padres, y disfrutar en el proceso. Nuestro equipo de Worksplace tiene algunos grandes consejos para ti:
1: Ten una actitud positiva De vez en cuando, puedes encontrarte con desafíos específicos que podrían afectar tu actitud. En lugar de dejar que esto te desanime, mantén una disposición positiva y alegre. Cuando te ves feliz y con buena actitud eso es contagioso y hace que los demás también se sientan bien.
Si tienes un problema con el niño, piensa qué tipo de solución sería mejor para
todas las partes, preséntala como una propuesta a los padres y explícales cómo esto ayudaría. Siempre recuerda estar abierta al compromiso y al punto de vista de los padres.
2: Está lista para seguir la corriente Habrá días en los que nada saldrá según lo establecido. Aunque tu plan estructurado para el día no haya funcionado, no significa que tengas que preocuparte por ello. Simplemente sigue la corriente e intente volver a tu planificación lo mejor posible. Mientras los niños estén seguros, alimentados y felices, eso es lo más importante.
3: Familiarízate con la descripción del trabajo Debes comprender a fondo las responsabilidades incluidas en la descripción de tu trabajo. Estas pueden variar según las edades de los niños y los deseos de los padres. Por ejemplo, tu trabajo como niñera podría incluir lavar la ropa para los niños o tareas domésticas ligeras. Estar siempre dispuesta a ayudar y colaborar
con la familia es una actitud que te abrirá muchas puertas.
4: Coloca siempre la seguridad en primer lugar Debes tomarte el tiempo para familiarizarte con los riesgos de seguridad en la casa, como botiquines, escaleras, acceso a la piscina, etc. Es muy importante que
te asegures de que estas áreas se mantengan en las condiciones necesarias para ayudar a reducir los riesgos de accidentes.
También es muy recomendable obtener la certificación de primeros
auxilios. Nunca se sabe cuándo podría ocurrir un accidente que requiera
tratamiento médico. Tener esta certificación también tranquiliza a los padres, ya
que saben que puedes manejar una emergencia en caso de que surja.
5: Convierte lo que se te da bien en una oportunidad educativa
Toma algo que te guste hacer y compártelo con los niños a tu cargo. Por ejemplo, si te gusta pintar, conviértelo en una clase de manualidades para los niños. Por otro lado, si te gusta resolver acertijos, puedes crear una búsqueda del tesoro para que ellos disfruten. De esta manera podrás dar un valor agregado y único a tu trabajo.
6: Mantén una copia de los contactos de emergencia contigo en todo momento
Tómate el tiempo para tener una lista de los contactos de emergencia de los
padres. La lista debe incluir:
• Los números de teléfono celular y de oficina de los padres.
• Los números de teléfono del médico y el dentista de los niños.
• Otros números de contacto de emergencia de familiares o amigos
cercanos.
Si la lista está en una hoja de papel, tómale una foto con tu teléfono inteligente y márcala como favorita para tener acceso rápido a ella.
7: Explora los intereses del niño Ser niñera es más que mantener a los niños ocupados y en silencio. Si quieres ser una niñera excepcional debes tomarte el tiempo para explorar los intereses de los niños a tu cargo. A algunos niños les pueden gustar los dinosaurios. A otros niños les gustan los superhéroes. Algunos niños quieren aprender a cocinar y hornear.
Independientemente de lo que le interese al niño, desarrolla actividades creativas que se centren en sus intereses. A veces también es aceptable que actúes como un niño, como cuando quieren que interpretes a un superhéroe o una princesa que necesita ser rescatada.
8: Elabora un informe diario para los padres Antes de irte al final del día, tómate unos minutos y actualiza a los padres sobre los eventos diarios. Hazles saber sobre las cosas buenas y malas del día. Comparte con ellos el estado de las tareas y los avances logrados en la jornada. Ellos agradecerán saber como se sienten y se comportan sus hijos y como has manejado las distintas situaciones que han surgido durante el día.
9: Recuerda tomarte un tiempo para ti
Ser niñera puede ser muy exigente. Después de un largo día de cuidar a los niños y ayudar con las tareas del hogar, debes recordar tomarte un tiempo para ti. Ya sea para ir al gimnasio, pasar tiempo con amigos, leer un libro o ver tu programa de televisión favorito, termina el día con algo que te guste.

Ser una buena niñera a veces puede parecer un desafío. Sin embargo, al utilizar estos fantásticos consejos tu trabajo será mucho más agradable para los niños que cuidas, sus padres y para ti misma.

es_ESSpanish
×